Un clima estable todo el año, aguas turquesas, playas de arena dorada, pueblos pintorescos y animados centros turísticos en medio de un impresionante paisaje de volcanes, campos de lava y montañas áridas sobre las que la luz del sol evoca los colores más bellos. Descubra Lanzarote, una isla diferente.

La más oriental de las Islas Canarias se encuentra a sólo unos 140 kilómetros al oeste de la costa marroquí y a unos 1.000 kilómetros de la península española. Con una superficie de 845 km², que se extiende a lo largo de unos 60 km y a lo ancho de unos 20 km, y en la que viven unos 160.000 habitantes, Lanzarote es la cuarta isla más grande del archipiélago. Lanzarote fue la primera isla declarada reserva de la biosfera por la UNESCO en su totalidad.
Tres cuartas partes de la isla están cubiertas de lava, expulsada por al menos 300 cráteres de un centenar de volcanes. El material eruptivo de las erupciones que duraron casi seis años, del 1 de septiembre de 1730 al 16 de abril de 1736, cubre alrededor del 20% (167 km²) de Lanzarote.
El desarrollo de Lanzarote se produjo de forma sostenible y en armonía con la naturaleza. La mayor contribución a ello se la debemos al artista César Manrique, que armonizó su arte único con las condiciones de la isla y su naturaleza.